¿Cuánto vale una incineración en Madrid?

Una incineración en Madrid cuesta unos 931 euros según la OCU, pero puede subir bastante según los servicios que incluyas. Por ejemplo, Funerarias Madrid tiene una opción básica sin velatorio por 1.850 euros, y si quieres velorio y misa, se te va a 3.595 euros.
¿Cuánto dura la incineración de una persona?
El proceso de incineración total es de 3 a 4 horas. La incineración de una persona suele durar entre 1 hora y media y 3 horas, dependiendo del tamaño del cuerpo y del tipo de horno crematorio.
Luego, se tiene que esperar un tiempo determinado para que las cenizas se enfríen y puedan ser recogidas, lo que puede llevar entre 1 y 2 horas adicionales.
¿Quién paga la incineración?
La incineración la pagan los familiares directos del fallecido, como la pareja, los hijos o los padres. Pero si la persona tenía un seguro de decesos, este cubre los gastos y la familia no tiene que pagar directamente.
Si nadie se hace cargo y la persona no tiene recursos, el ayuntamiento puede hacerse responsable a través de un servicio funerario municipal. En estos casos, suelen optar por una incineración o un entierro sencillo.

Ahora bien, para acceder al servicio funerario municipal gratuito en Madrid, el fallecido debe haber muerto en el municipio y estar empadronado en Madrid.
Ten en cuenta que se considera el no poseer medios económicos suficientes, incluso cuando los ingresos son iguales o inferiores a la pensión no contributiva vigente, y no se dispone de capital para afrontar los gastos.
¿Qué hacer con las cenizas de la incineración?
Después de la incineración, las cenizas se pueden guardar, enterrar o esparcir según lo que prefiera la familia y la normativa del lugar. Normalmente escogen:
- Guardarlas en casa en una urna o en relicarios personalizados.
- Enterrarlas o depositarlas en un columbario en un cementerio.
- Esparcirlas en la naturaleza, como en montañas, bosques o el mar, con los permisos necesarios.
- Esparcirlas en jardines de cenizas dentro de cementerios.
- Convertirlas en recuerdos especiales, como diamantes, esculturas o incluso árboles en urnas biodegradables.
¿Dónde se pueden poner las cenizas en Madrid?
En Madrid puedes dejar las cenizas en un cementerio, ya sea en un columbario, en una tumba familiar o en un jardín de cenizas como en La Almudena o Carabanchel.
Por otro lado, puedes esparcirlas en la naturaleza si pides permiso, por ejemplo, en la Sierra de Madrid.
En el río Manzanares también se puede, pero con autorización, y mucha gente prefiere llevarlas al mar en otra comunidad. Si quieres, las puedes guardar en casa sin problema, e incluso hay quien las convierte en joyas o esculturas. Todo depende de lo que prefiera la familia.
Artículos Relacionados