¿Cómo saber en qué tanatorio está un fallecido en Madrid?

Cualquier persona puede saber en qué tanatorio está un fallecido en Madrid, siempre y cuando esa información haya sido hecha pública por la familia o la funeraria. Pero hay matices importantes.
Acá abajo te explicamos cuáles son los métodos para saberlo y por qué en algunos casos no encontrarás nada a menos que un familiar te lo diga.
Webs de esquelas online y funerarias

Lo primero que debes hacer es entrar en la página oficial del tanatorio. Luego, buscas una sección que diga algo tipo “Buscar fallecido” o “Últimas esquelas”, pones el nombre, y si puedes, afina con la fecha o la localidad.
Si aparece, verás todos los detalles: el tanatorio, la sala, horarios del velatorio o misa, y hasta opciones para enviar flores o compartir la información.
Y si no sale nada, no te preocupes: puede que aún no lo hayan subido o que la familia haya pedido privacidad. En ese caso prueba en otra web o pregunta a alguien cercano a la familia.
Llamar directamente al tanatorio

Si la familia no ha pedido privacidad, el personal del tanatorio te dirá sin problema si esa persona está allí, en qué sala se encuentra y los horarios del velatorio o ceremonia. Están acostumbrados a este tipo de consultas.
Ahora bien, si la familia ha solicitado que se mantenga todo en privado algo cada vez más común por motivos personales o por discreción, entonces el tanatorio no está autorizado a darte ningún dato. Y no es por falta de ganas: es por la Ley de Protección de Datos (LOPD/GDPR).
Lo mejor sería realizar una consulta rápida por la web del tanatorio. No tienes que llamar y funciona las 24 horas del día. Además, en caso de que te atiendan por la llama, te darían la información que sale en su web.
Portales generales como Inmemoryd

Los portales como inmemoryd.com son totalmente seguros, siempre y cuando entres desde sus webs oficiales.
Lo que hacen es recopilar esquelas que ya han sido publicadas por funerarias o familias, así que no estás accediendo a nada privado ni ilegal.
No te piden registrarte ni dar tus datos, y todo es gratis, salvo si quieres enviar flores o dejar un mensaje.
Solo ten cuidado de no entrar por enlaces raros que ves por redes o anuncios sospechosos, y recuerda que, si la familia no quiso hacer pública la esquela, no va a salir ahí.
Artículos Relacionados